La comunicacon no es solo el intercambio de palabras, sino que ademas involucra:
- LA INTERACCION CORPORAL: Como la postura, los gestos, la mirada, la sonrisa
- LAS REACCIONES FISIOLOGICAS: Como el ritmo cardiaco o respiratorio, el sonrojarse
- LAS CIRACTERISTICAS DE LA VOZ: Como el tono, volumen y ritmo
Albert Schefien define la comunicacion como el sistema de comportamiento que regula, mantiene y hace posible la interrelacion hamana. se tata de un mecanismo de organizacion social mediante la trasmicion de informacion y los contenidos de esta informacion que constituye el mecansmo de comportamiento comunicativo, cuando se habla de comunicacion se habla de emociones, sentimientos, pensamientos.
Es la que se realiza de forma inmediata sin intermediarios, cara a cara. se caracteriza por una mayor fuerza expresiva a traves del lenguaje no verbal, es decir los gestos, movinientos, postura del cuerpo, donde se pretende provocar una reaccion en el receptor.
Supone un alejamiento en el espacio y en el tiempo entre las partes , se realiza a traves de instrumentos que sirven como medios de comunicacion como celular, computados es decir maquinas interpuestas, haciendo que se pierda la fuerza expresiva, emocional y gane formalismo y aucencias de ciertas confianzas.
LA COMICACION INDIRECTA SE DIVIDE EN:
PERSONAL: La cual se desarrolla a traves de una herramienta como telefono, correo electronico impreso
COLECTIVA: El emisor se comunica con un grupo a traves de una herramienta como periodicos, televisor, radio, libros, cine, videos.
La comunicacion es la base del emprendimiento; Es bien sabido que la comunicacion es la base mas importante en todos los aspectos de una vida personal y laboral. Es crucial para un emprendedor; Transmitir el contenido de una idea o de un producto a un grupo de personas en el medio que desenvuelven, clientes, empleados, otras empresas.
FACTORES QUE HACEN POSIBLE LA COMUNICACION ESTRATEGICA
Hay tres cosas que debemos tener bien claras antes para poder lograr una interacción afectiva con los clientes potenciales.
1. NUESTROS OBJETIVOS:
En primer lugar, debemos fijarnos metas realistas, si estamos iniciando nuestro negocio, es importante determinar de ante mano las condiciones que llevaremos a cabo para que la empresa sea rentable en el corto y mediano plazo, También hay que ser flexibles, estar dispuestos a modificar los planes siempre que sea necesario.
2. QUIEN ES EL PUBLICO RECEPTOR
Un adulto no tiene las mismas inquietudes y deseos que un joven. Y lo que le interesa a un hombre no necesariamente le atraerá a una mujer. de modo que es indispensable saber a que sector de la población nos dirigiremos antes de poner el negocio en marcha.
3. HABITOS DE CONSUMO
Esto nos lleva al tercer aspecto a tomar en cuenta. Nuestros productos, y la forma de ofrecerlos, deben adaptarse a las características especificas de nuestro publico receptor, es decir, Herramientas de comunicación estratégica. L a comunicación estratégica se ha vuelto mas efectiva gracias a la tecnología. Hablemos de tres herramientas que nos ayudaran a captar la atención de nuestros clientes potencial,
L a mayoría de las personas utilizan internet para obtener información acerca de un articulo. Si el sitio de una empresa es atractivo, tiene un aspecto profesional y resulta fácil de utilizar , será mas probable que los usuarios realicen una compra o, por lo menos, se formen una imagen positiva de esa marca. El nombre que elijamos para nuestro sitio debe estar muy relacionado con lo que ofrecemos, sirva como ejemplo la pagina www.mundofiestas.com. El nombre de la pagina es fácil de recordar y transmite información especifica sobre el enfoque de esta empresa.
Nuestro sitio debe permitir que los visitantes se suscriban al sitio de mailing. Así podemos ofrecerles ofertas y novedades a través del correo electrónico. Esta es una excelente forma de obtener clientes frecuentes.
- PRESENTACIONES AUDIO VISUALES
Cuando alguien se ponga en contacto con nosotros, estaremos mas cerca de lograr una venta. para conocerlo podremos mostrarle una presentación animada o de un video. Este material además de estar bien hecho, debe ser muy informativo. Nuestro objetivo es que el usuario conozca las ventajas de adquirir nuestros productos o servicios.
Una persona se convertirá en nuestros clientes cuando considere que le estamos ofreciendo algo que satisfará una necesidad especifica en su vida, la comunicación estratégica nos ayudara a ganarnos su confianza
ACTIVIDAD